top of page

El Molino De La Compañía

El Molino de la Compañía fue una herramienta que existió desde antes del terremoto de 1868, y sus primeros propietarios fueron los Jesuitas radicados en Imbabura y Carchi. Estuvo comprometido en impulsar la economía local con los servicios de molienda y renta de habitaciones. No obstante, con el auge de la electricidad en la creciente industria y la desarticulación de sus principales equipos, este molino poco a poco dejó de funcionar.

Las instalaciones del molino estaban cimentadas con calicanto, paredes con más de un metro de espesor, una fachada colonial y con una distribución de 25 habitaciones en total. Según los relatos de César Duque, el molino fue punto de encuentro de los pobladores que requerían servicios de molienda y alquiler. Por esta razón, los espacios funcionaban como cuartos rentados, otros tantos como estancias de los propietarios, y algunos cuartos servían para almacenar granos y guardar encomiendas.

 

En el molino también ocurrieron diversas vivencias que ahora son anécdotas para contar. Tal es el caso de una de las tantas experiencias del antiguo propietario, César Duque, quien expuso que había perdido gran parte de las instalaciones en un incendio provocado por una lámpara de queroseno en donde los vecinos del barrio, amigos y trabajadores del molino le ayudaron a salir de esta situación.

Las Instalaciones

El molino se localizaba en dos cuartos subterráneos, así se disminuía el sonido que este producía. Los pisos donde se hallaban los grandes molinos de piedra, eran entablados. Mientras que en las  demás habitaciones los pisos eran de tierra. A continuación en la siguiente imagen se muestra con detalles la estructura habitacional del molino, hacer clic en cada sección. 

Las Maquinarias en la actualidad

El estado actual del Molino de la Compañía es lamentable, únicamente quedan piezas regadas que su ex propietario el señor ,César Duque, aún conserva. Las grandes turbinas de madera decoran la parte externa e interna de su casa. Es un vestigio en ruinas que nos recuerda la historia de Ibarra hace 400 años atrás. 

¿Dónde estaba ubicado el Molino de la Compañía?Cesar Duque
00:00 / 01:06
bottom of page